Luego de un arranque parejo, en el que Julián Garate y Juan Kelly, de Bochas, y Nicolás Remolina junto a Núñez fueron partícipes del punto por punto, la Acadé encontró en su capitán un parcial de 9-0 para darle la primer ventaja de la noche por 19-10 a falta de 1:28 para el cierre del primer cuarto. Dicha distancia llegó a ser de diez (22-12) tras un triple de Mauro Pérez, pero un buen cierre ofensivo de Kelly junto a Ignacio Segura y Pedro Edwards, desde la banca, achicó la brecha para cerrar 22-16 el cuarto.
Un buen pasaje defensivo para los de Colonia Caroya que luego transformó los ataques en puntos de Edwards, Garate y Kelly puso la paridad (22-22) en el juego tras minuto y medio de comenzado el período. No obstante, cuando el local parecía querer recobrar la memoria con Remolina, tres libres de Garate devolvieron a la visita por delante del marcador. A pesar de que a los dirigidos por Fernando Rosanova les costó machacar la defensa rival, encontró en la vía de los libres de nuevo la ventaja a su favor para no soltarla más. Con los aportes de Núñez, Pérez e Isidro Amendolara, Racing enhebró un parcial de 20-4 que fue determinante para cerrar 44-29 la primera mitad.
La segunda parte dio inicio a un buen parcial visitante en manos de Garate y Kelly que logró bajar la diferencia a once (48-37). El cimbronazo se sintió en Avellaneda, por lo que Matías Fernández y Mauro Pérez atacaron por la vía del triple y con una canasta de Núñez dejaron la máxima en 19 (56-37) a poco más de cinco minutos. Y en el fin del tercer chico se hizo más grande, porque finalizó 73-51.
El último telón de la noche encontró a un conjunto cordobés con mucho recambio en el quinteto, manteniendo a solo uno de los titulares, y con muchas piernas frescas para molestar la salida y las ofensivas de su rival. A su vez, con las participaciones de Joaquín Scolaro, Manuel Aranda y, principalmente, Edwards logró un parcial de 15-2 para bajar la diferencia a 9 (75-66) a poco más de cuatro por jugar. La Academia supo salir de la sequía y del mal momento, por eso, en los minutos cruciales volvieron a aparecer Núñez, Fernández, Pérez y Remolina para recobrar la diferencia de dos dígitos y la victoria por 88-70.
Racing, con el pase a la siguiente instancia en su poder, espera por el rival que saldrá de la llave entre Sportivo Suardi (1)-Derqui (0), serie que seguirá el lunes 19 y, en caso de ser necesario, el martes 20 en Suardi.
Síntesis
Racing (88): Nicolás Remolina (20), Pedro Pérez Disalvo (4), Mauro Pérez (14), Matías Fernández (12), Matías Núñez (28) -FI-. Isidro Amendolara (3), Lucas Sedani (2), Federico Castiarena (2), Lucas Anegón (3), Bautista Benítez Ruesta (0). Juan Cruz Vaqueiro y Nicolás Waszczuk no ingresaron. Entrenador: Fernando Rosanova.
Bochas Sport Club (70): Agustín Jure (4), Julián Garate (15), Juan Kelly (10), Ignacio Segura (4), Emilio Rossi (12) -FI-. Pedro Edwards (16), Manuel Aranda (5), Joaquín Scolaro (2), Fabrizio Boscatto (0), Juan Arguello (0). Entrenador: Cristian Colli.
Parciales: 22-16, 22-13, 29-22, 15-19.
Jueces: Diego Monti y Alexis Biset.
Estadio: Centro Deportivo Racing Club
Básquet
Otra ronda más
Viernes 16 de Junio de 2023
Racing controló gran parte del juego y venció a Bochas Sport Club por 88-77, en Avellaneda, en el segundo duelo del playoff de la Zona Metropolitana-Centro de la Liga Federal 2023. El goleador del partido fue Matías Núñez, con 20 unidades. El equipo sigue avanzando en la búsqueda del ascenso a Segunda.
