Ese espíritu apareció en la mayor parte del encuentro, ya que Racing tuvo que correr de atrás. El primer tiempo concluyó 1-2 y tuvo el empate parcial de Gian Franco Martino, quien no pudo concretar un doble penal. En la segunda parte, entre los 5 y 6 minutos, Racing quedó 1-4. Y entonces surgió lo mejor del conjunto, que puso al rival en su campo con determinación. Dos tantos de Lincoln Crespo (8 y 12m) recortaron la diferencia y, a 15 segundos del cierre, Oscar Borghetti marcó el 4-4 con pasaje al alargue de 10 minutos.
En el primer tramo, a los 3 minutos, Villa La Ñata sacó una luz (4-5) y eso influyó de manera decisiva por dos razones: el rival, con recorrido en este tipo de situaciones, se apoyó en eso para hacer circular el balón; además, en el segundo período de 5 minutos, Racing optó por el arquero jugador en procura de la paridad. Así, dos recuperaciones de pelota del adversario le permitieron convertir con el arco vacío.
Más allá de la chapa final, Racing confirmó que su proyecto está firme y que tiene fundamentos para pretender instalarse en el top 4 del máximo nivel de esta disciplina.
La formación inicial fue con Marcos Ferreyra; Alan Miño, Rodolfo País, Oscar Borghetti (1) y Lincoln Crespo (2). Ingresaron Gian Franco Martino (1), Sebastián Farías, Agustín País, Adrián Rescia, Ariel País, Enzo Normanno y Mathías Glavina.
Informe: Matías Berdún - Fotos: Paola Lara
