Noemí Blanco fue docente y dejó huella. Porque en Italo, localidad del sur cordobés, fue maestra, directora, promotora de la Feria de Ciencia y, luego de una vida dedicada a la enseñanza, reconocida como Ciudad Ilustre. Los chicos y chicas que pasaron por su aula aún la recuerdan y, hasta no hace mucho, se lo hacían saber con sus mensajes. Conoció la vieja cancha de Racing, adonde acompañaba a su padre. El Club se le hizo indispensable y por eso transmitió los valores que había difundido como docente en diversas comisiones de Cultura durante más de una década, desde principios de 1940 hasta avanzados la segunda mitad de 1950.
Ayudó, dese Racing, a la difusión de los cuadernillos del Dr. Ramón Carrillo, pionero de la medicina sanitaria en el país, y se esforzó para que Doña Petrona C. de Gandulfo, referencia en la gastronomía hogareña, diera clases de cocina a las socias en la sede de Avenida Mitre. Acompañó la gestión Arturo Frondizi (1958-62) en la Presidencia de la Nación con su colaboración en el Ministerio del Interior que encabezó Alfredo Roque Vítolo y fue candidata a diputada.
Esposa, madre y abuela, falleció el último domingo, a dos semanas de cumplir 96 años. Racing la recuerda con respeto por su ejemplo.
Vidas Racinguistas
Racing como docencia
Martes 17 de Agosto de 2021
Noemí Blanco dedicó su vida a la enseñanza y al Club: formó parte de comisiones de Cultura durante más de una década, entre 1940 y 50 y, desde allí, transmitió valores esenciales para la institución. Falleció el último domingo, a punto de cumplir 96 años.
